La muestra esta conformada por artesanías, ya sea tallas en madera, dibujos, grabados y coronas de plumas indígenas. Es poco habitual que Museo Nacional de Bellas Artes se expongan artesanías (artes populares), en general el museo presenta obras llamadas "de élite" o de la alta cultura.
Tekopora nos hace reflexionar sobre los prejuicios del uso del concepto "arte" y del uso del concepto "popular". Se ve que se toma como popular a los excluidos, a las clases bajas, a los que no tienen representación, a los sectores subalternos, rurales o no hegemonicos.
![](https://scontent-gru1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/v/t34.0-12/11846446_10153510984739025_1465811771_n.jpg?oh=a60f84a55fdf61252c8b3eb9936d2ee3&oe=55C397D7)
![](https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xft1/v/t34.0-12/11805920_10153510984669025_1880779254_n.jpg?oh=086df7d139b58062547684b45afb6190&oe=55C39400&__gda__=1438822853_721b852dfcafe2dd58940f164d165fe5)
La muestra permanece abierta hasta el domingo 20 de septiembre.
HORARIOS
Martes a viernes: 11:30 a 19:30.
Sabados y domingos: 9:30 a 20.30.
Lunes: cerrado.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario